En palabras más claras, y teniendo en cuenta el objetivo y finalidad de la Salud ocupacional, se habla que es el conjunto de actividades multidisciplinarias que tienen como objetivo promover, recuperar y rehabilitar la salud de la población trabajadora; para protegerla de los riesgos de su ocupación y ubicarla en un ambiente de trabajo de acuerdo a sus condiciones físicas y psicológicas, evitando la ocurrencia de accidentes de trabajo.
En este sentido, la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo y la Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de UNIR Colombia se presentan como opciones competitivas para aquellos profesionales que deseen profundizar en el campo de la seguridad laboral y estar preparados para cumplir con las expectativas de estos roles.
Nuevos indicadores de población trabajadora Accidentes de trabajo y otros daños a la salud Condiciones de trabajo Gestión y actividades preventivas Encuestas
Nuestro software package ayuda a los responsables de RR. HH. a mantener los registros actualizados y a gestionar ausencias, horas additional y vacaciones de forma automatizada, asegurando que la empresa esté en regla y evitando problemas de incumplimiento en 2025.
A partir de la sistemática recolección de datos sobre la salud y la seguridad de los trabajadores para su análisis e interpretación, concebimos e implementamos efectivas estrategias de prevención para mejorar las condiciones en poblaciones objetivo.
El método epidemiológico hace uso del método científico y lo aplica a los problemas de salud de una población humana. Por esta razón se utiliza en función de una serie de etapas que se pueden enumerar como sigue:
El propósito more info es ayudar a las empresas a crear un protocolo que click here refleje su situación específica y cumpla con los requisitos legales en Colombia para la
Software package HSE es modular, parametrizable y adaptado a las necesidades de las organizaciones. Desde HSETools le ofrecemos un conjunto de soluciones para la gestión de las distintas necesidades que pueda tener en su sistema HSE.
Los riesgos de enfermedades ocupacionales deben ser gestionados de manera proactiva mediante programas preventivos integrales.
Para organizaciones colombianas, es fundamental mantener un programa activo de gestión de riesgos psicosociales more info que no solo cumpla con la normativa vigente, sino que también promueva un ambiente laboral saludable y productivo.
Investigar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que afecten a los trabajadores afiliados
Condiciones Inseguras: Condiciones del lugar de trabajo que pueden provocar accidentes (por ejemplo, escaleras sin barandas)
Según indican la Organización Mundial de click here la Salud y la OIT, la salud ocupacional comprende todas las estrategias y actividades diseñadas para proteger y mantener el bienestar integral de los empleados en sus espacios de trabajo.
Garantizar a los trabajadores independientes, la prestación de los servicios de salud y read more el reconocimiento y pago oportuno de las prestaciones económicas en el Sistema Common de Riesgos Laborales.